Cuando Jay Emmanuel planteo su reciente CD “Dondequiera que vayas” con
una reunion de trece temas , tres de ellos muy movidos, varios boleros a
su estilo y otros temas no menos interesantes, queria traer algo nuevo y
tambien algo especial con que celebrar este momento tan importante que
esta viviendo la humanidad: El cierre del siglo XX y del segundo milenio
de la era cristiana.
Este momento es muy especial para este interprete, muy identificado con
todo lo espacial y esoterico, creando con su estilo y sus canciones un
nuevo mundo vibrante y musical.
“Basicamente, somos parte de la energia universal,” me dijo este joven
nacido en Vega Baja, Puerto Rico, y agrego “Mi mi meta es traerles con
mi canto momentos de paz, alegria y amor, asi como visiones de los seres
que existen en el mundo universal en constante vibracion.
Todo eso es energia y la energia an alta frecuencia da como
resultado el amor”.
Una
ecuacion perfecta.
¿Pero como defines el amor, Jay?
“Amor es el Creador Universal. Es
el proposito por el cual nos han creado”.

¿De
donde viene tanto interes por el universo?
“Yo
naci en Vega Baja, en la parte norte de Puerto Rico. Desde niño me sentaba a la orilla del mar a mirar al
horizonte y al espacio. Es increíble la vista de la Vía Láctea desde
allí."
Me la imagino; yo la aprecié también desde el silencio de la pampa
húmeda...
De modo que desde niño sentiste esa atracción por la Vía Láctea, donde
reside (y navega) nuestro sistema solar.
"Y lo inmenso que es ese universo, siempre me dije que tiene que
haber otro tipo de inteligencia. Y me cuestionaba acerca del nuevo lugar
donde me encontraba, la forma de mi cuerpo, y el macrocosmos, ese espacio
infinito."
¿De modo que desde niño sentiste ese movimiento imperceptible de la
Tierra?
"Sí, fueron experiencias que abrieron mi conciencia y expandieron mi
forma de pensar, de la misma manera pensaba en la trayectoria de nuestro
planeta. En la playa yo me sentía navegando en esta hermosa nave llamada
Tierra."
Pero
con esa percepción y esas vivencias que has tenido desde tan pequeño, ni
quiero pensar cómo te sientes hoy que estamos despidiendo el milenio.
"Tengo
mucho respeto por el planeta y comparto con los nativos ese respeto. Hago
todo lo que me
es posible
para protegerla: porque de ella venimos y allá nos vamos," dice este
amante de todo lo natural y autentico.
Jay,
con tanta identificación que tienes con el cosmos, con todo lo esotérico,
¿cómo se te dió esto de cantar y lo del show buisness?
“Desde
niño me encantaba cantar. Soy sensitivo a las vibraciones. Admiro a
aquellos seres que pueden producir sonidos tan distintos como los
pájaros,
los coquís. En realidad son vibraciones únicas de cada especie. Yo
estudié en la universidad el sonido del coqui de Puerto Rico.
Cada animalito tiene su sonido diferente, personal.
Cada cual vibra en forma muy diferente.
¡Gracias a Dios que me dio el regalo de la voz!.
Desde niño me reprochaban que yo todo lo hacia cantando...”
Pues
aquí esta la respuesta a los reproches.
‑¿Jay, quien te ha inspirado para poner junto este CD?
“En
este disco, hay varias personas envueltas.
“En la selección de material fue Jaime Gutierrez.
La produccion se ideo en conjunto durante un viaje que hicimos a
Egipto. Estabamos en un grupo con el Dr. Bruno Cassatelli.
Nos pusimos a cantar. El
me oyo y me dijo: ‘Con esa voz, tu puedes tocar a tanta gente...’
Cuando regresamos me presento a varios amigos, entre ellos a Anthony
Assalone, su colega en negocios, y se empeñaron en sacar un CD y
desarrollar una etiqueta Milenium III para el mercado latino.
Con varios otros artistas que se estan uniendo a un grupo
interesante latino muy mediterraneo y muy nuevo milenio.”
-Así
es que de eso se trata... Están vislumbrando ya lo que pegará en el
nuevo milenio.
"El
emblema de las tres pirámides en mi póster es un reflejo de ese viaje.
También están en mi disco. Es un poco mi gratitud a las energías del
antiguo Egipto que permitieron que esto se convirtiera en realidad.
Se
ve que esta producción ha sido muy bien planeada. Lo dejan ver las
personas que tomaron parte.
"Conocí
a un gran valor musical que es Jaime Gutiérrez. El es colombiano. Ha
colaborado ya con varios artistas, con Marc Anthiony y con Christian. Ha
tenido ya mucho éxito como compositor. Juntos co-produjimos mi disco,
bajo los auspicios de Bruno Cassatelli y Anthony Assalone
¿Y
los arreglos tan novedosos?
"Son
de Rod Clemmonts, muy perceptivo él... Hizo también parte del coaching,
aunque yo estoy guiado siempre por mi directora de canto Joan Kobin, Paul
Katz, quienes han trabajado mucho mi voz desde hace mucho tiempo. Los
productores ejecutivos son Bruno Cassatelli y Anthony Assalone. El Ing.
Wilson Peña y Carlos Nieto se encargaron de la parte técnica."
La
voz de Jay Emmanuel es el producto de años de dedicación. Fue siempre un
gran estudioso de la música vocal desde pequeño. Su voz está super
educada y se le ha logrado extraer un registro común en el mercado
popular anglo, pero que se ha trabajado muy poco en el mercado latino.
Eric Davis se luce con su guitarra acústica en "El Planeta de los
Sueños" y "Alarde."
Mi
tema preferido, Jay, tanto por la energía que genera como por la forma en
que fue arreglado para tu voz es
"Noche Especial".
"Ese tema es de mí autoría," responde Jay y pienso que notable
resulta esto. Recorro mi memoria y no recuerdo ningún cantautor que haya
cantado sus canciones mejores que otros intérpretes, generalmente el que
compone difícilmente logra interpretar a plenitud su canción.
"Me siento muy contento con mi versión de 'La Vida en Rosa'."
Una interpretacion muy novedosa de este tema tan popular en los años 60.
Otros
temas no menos interesantes resultan "Escándalo" y "Esta
Rosa es Para Tí" que ya han sido escuchados por La Suave 620, la
radioemisora hispana en Nueva York .
Es una selección muy variada y tiene música agradable para escuchar y
para hacerte pensar. Las letras de algunos temas son verdaderos mensajes
muy actuales, por cierto.
Las canciones románticas están muy bien logradas, para una voz de los
recursos de la de Jay Emmanuel. Las modulaciones son muy efectivas y su
lirismo es el producto de un estudio exhaustivo de efectos vocales,
propios de alguien que quiere venir con algo nuevo.
Desde niño nos dices que cantas, Jay.
"Hice varios especiales para la televisión cuando era niño, en el
Show de Myrta Silva. También vine a Nueva York al Beacon Theatre para el
Maratón de los Niños Lisiados de Puerto Rico."
De modo que lo de tu canto no es novedad. Pero tu inspiración como autor
sí lo es, celebré mucho tu tema "Noche Especial."
"Me inspiré en el cosmos, también la asociación del mar me trajo
la idea de la metáfora en lo que me siento como un planeta bailando junto
al sol. Hay energía magnética cuando hay atracción."
Una selección de temas que dicen mucho de las inquietudes de este joven
cantante que comenzó a vivir en las playas del Norte de Puerto Rico. Se
identificó con la grandeza del cosmos y comenzó su incansable búsqueda
de la respuesta a aquello de ¿de dónde venimos y hacia dónde vamos? Su
inquietud lo ha llevado a buscarlas en los monumentos milenarios de esta
tierra. Buscó en las ruinas de Machu Picchu, en las pirámides aztecas y
del antiguo Egipto, pero se detuvo frente a la Esfinge, monumento que según
los peritos guarda todas las respuestas a las preguntas que la conciencia
del hombre se viene haciendo desde el comienzo de la vida.
|